El mayor rearme militar desde la Guerra Fría. Así lo ha definido el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, a su llegada a la cumbre de la OTAN en Madrid este miércoles. «Esta cumbre será histórica y transformadora, en un mundo en el que la crisis de seguridad es la mayor desde la Segunda Guerra Mundial, ante la que los aliados han demostrado unidad. Supone la mayor revisión de nuestra defensa colectiva desde el final de la Guerra Fría».
El noruego se ha referido al concepto estratégico que se aprobará en Madrid: «Llevaremos a la OTAN al futuro, en un mundo más competitivo y peligroso. Acordaremos un cambio en defensa, con más despliegues, más fuerzas, más equipos».
Ese nuevo concepto estratégico supone un cambio con el aprobado en 2010 en Lisboa, explica Stoltenberg: «Entonces participó Rusia en la reunión y acordamos que era un socio estratégico de la OTAN. Esto no es el caso ahora, espero que los líderes dejen claro que Rusia supone una amenaza directa para nuestra seguridad, que acuerden invertir, mejorar las defensas colectivas y en disuasión». En cuanto a China, el secretario general de la Alianza Atlántica ha dicho: «China no es adversario, pero supone un desafío».
«Desde mi perspectiva, esta cumbre ya es un éxito, por el hecho de que Finlandia y Suecia vayan a entrar», ha dicho el primer ministro belga, Alexander de Croo a su llegada a la cumbre: «Muestra la unidad de la OTAN que ha demostrado en los últimos tiempos». De Croo también ha defendido: «Es importante que sigamos hablando con el presidente [Volodímir] Zelenski. Esta guerra solo se puede ganar en el campo de batalla. Fuimos de los primeros en entregar material bélico y seguiremos haciéndolo».
Egils Levits, presidente de Letonia, ha sostenido: «Letonia es uno de los principales apoyos de Ucrania. Ya hemos dado el 0,7% de nuestro PIB de ayuda a Ucrania. Ucrania debe ganar la guerra».
La primera ministra de Islandia, Katrín Jakobsdóttir, también ha celebrado a su llegada el inminente ingreso en la OTAN de Finlandia y Suecia: «Vemos a tener nuevos miembros, es un gran acontecimiento en la historia de la Alianza. Suecia y Finlandia son sociedades fuertes y democráticas y estamos muy contentos de tenerlos en la Alianza. Tendremos una voz nórdica fuerte».
Stevo Pendarovski, presidente de Macedonia del Norte, ha defendido que «nunca desde 1949 se ha organizado una cumbre con una guerra en el continente. La agresión rusa está dictando por completo la agenda. Tenemos que apoyar a Ucrania luchando por la democracia y libertad. Somos el miembro más nuevo de la OTAN y creo que la mejor política en décadas ha sido la de las puertas abiertas, y eso no debería cambiar. La OTAN tiene que dejar sus puertas abiertas a cualquiera que quiera entrar».
Sé el primero en comentar en «La OTAN se dispone a aprobar en Madrid su mayor rearme «desde la Guerra Fría»Andrés Gil, Javier Biosca Azcoitiel junio 29, 2022 a las 6:40 am»