El candidato de izquierdas, Gustavo Petro, lidera los resultados de la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Colombia. Petro consigue un 40,44% con el 91% de las mesas informadas, según los datos del preconteo de la Registraduría Nacional, que tiene carácter informativo pero no vinculante, por lo que no pueden considerarse definitivos.
Las tendencias indican que Colombia definirá al próximo presidente en segunda vuelta el próximo 19 de junio entre el candidato de izquierda y Rodolfo Hernández, un empresario inmobiliario, que llega por fuera de las estructuras políticas tradicionales, queda en el segundo lugar con 27.99% de los votos.
Rodolfo Hernández, ingeniero civil de 77 años, empresario inmobiliario, fue alcalde de Bucaramanga, capital del departamento de Santander, de 2016 hasta 2021, momento en que dejo el cargo para inscribir su candidatura a presidente. Hernández es la gran sorpresa de esta elección, un candidato que ha logrado hacer pie en esta elección con una campaña basada en la lucha contra la corrupción, la «maquinarias politiqueras» y la crítica a la política tradicional. «La corrupción es una enfermedad que solo puede curarse con cirugía y sin anestesia», dice el sitio oficial del candidato.
Federico «Fico» Gutiérrez, de la coalición de derecha Equipo por Colombia, según las proyecciones no ha conseguido entrar en la segunda ronda. En el último reporte, Fico alcanzaba 23,98%. Gutiérrez, ingeniero civil de 47 años, concejal de Medellín, entre 2004 y 2012, y alcalde de esa ciudad 2016 y 2020, que hasta un año antes contó con el apoyo de Sergio Fajardo.
Sé el primero en comentar en «Gustavo Petro y Rodolfo Hernández competirán en la segunda vuelta por la presidencia de ColombiaelDiario.esel mayo 29, 2022 a las 10:31 pm»