El paro cae a la tasa más baja desde 2008 con el trabajo indefinido disparado tras la reforma laboralLaura Olías, Ana Ordazel julio 28, 2022 a las 7:17 am

El empleo sigue creciendo con fuerza y con un gran empuje del trabajo indefinido tras el despligue de la reforma laboral. El segundo trimestre del año dejó 383.300 empleos más, hasta rozar casi los 20,5 millones de personas trabajando, máximos desde 2008, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que publica hoy el INE. Por su parte, el paro cayó en 255.300 personas, hasta situarse en un total de 2.919.400 desempleados, por fin por debajo de la barrera de los tres millones de personas. La tasa de paro cayó al 12,5%, también batiendo el mínimo de 2008, en los primeros compases de la pasada crisis financiera.

En este trimestre, destaca el fuerte empuje del empleo indefinido, con 616.700 asalariados más con este tipo de contrato respecto al anterior. una vez que entraron en vigor las restricciones a la temporalidad de los nuevos contratos de la reforma laboral.

Los empleados con contratos temporales cayeron en cambio en 241.300 personas, la tercera mayor caída de trabajo temporal de la serie histórica con una importante diferencia. En los dos descensos anteriores (2020 y 2009) el contexto era de destrucción de empleo. Ahora, aumentan los trabajadores y parte del empleo está pasando a ser indefinido.

La imagen final en forma de tasa de temporalidad, es decir cuántos trabajadores temporales hay entre el total de asalariados, desploma el dato al 22,3%, el segundo más bajo de la serie histórica, solo por detrás del año 2013 (21,9%) cuando la enorme destrucción del empleo en la pasada crisis se cebó con los temporales.

El siguiente gráfico muestra la evolución de los asalariados por tipo de contrato en el primer semestre del año, desde que entró en vigor la reforma laboral en enero. Su despliegue fue progresivo, con el inicio de los nuevos contratos en el mes de abril.

El segundo trimestre del año suele ser favorable para el mercado laboral gracias al buen tiempo, la Semana Santa (cuando cae en abril, como en este caso) y el inicio de la temporada turística, entre otros factores, que se plasman en un aumento de trabajadores y la caída del paro. 

Este año, abril ponía por delante varios retos importantes. El primero, la entrada en vigor de una pieza clave de la reforma laboral: los nuevos contratos, que limitan la posibilidad de contratar temporal y tratan de extender el empleo indefinido. En segundo lugar, el fin de los ERTE y las ayudas de ‘paro’ extraordinarias a los autónomos, después de dos años de apoyo público por la pandemia. Y, por último y no menos importante, los efectos de la guerra en Ucrania tras la invasión rusa, que ha disparado la deriva inflacionista.

Pese a estos retos, el mercado laboral se ha mantenido fuerte, con el empleo al alza y el paro en caída, en niveles similares a trimestres de años anteriores.

Si echamos la vista atrás doce meses, para ver cómo ha evolucionado el empleo en el último año, el ritmo de creación de empleo baja unas décimas pero se mantiene elevado, en el 4%, con 796.400 personas más trabajando. Hay que destacar, ante las voces que señalan lo contrario, que el empuje del empleo viene de la mano del sector privado: en los doce últimos meses, el empleo se ha incrementado en 782.100 personas en el sector privado y en 14.300 en el público. Respecto al paro, ha disminuido en 624.400 personas desempleadas menos en el último año, con un ritmo de caída del 17,6%.

Leer más

Sé el primero en comentar en «El paro cae a la tasa más baja desde 2008 con el trabajo indefinido disparado tras la reforma laboralLaura Olías, Ana Ordazel julio 28, 2022 a las 7:17 am»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.