Rusia sigue utilizando la energía como arma. La empresa rusa Gazprom ha decidido dejar de suministrar gas a Europa a través del gasoducto polaco Yamal-Europa, uno de los principales. Lo hace horas después del anuncio de Finlandia de su intención de integrarse en la OTAN y solo unos días después de que el G7 se comprometiese a eliminar la dependencia de la energía rusa en represalia por la guerra.
Esta decisión, ha explicado la empresa en un comunicado recogido por AFP, «significa la prohibición de usar un gasoducto perteneciente al grupo EuRoPol GAZ para transportar gas ruso vía Polonia».» Se ha impuesto una prohibición de transacciones y pagos a favor de personas sujetas a sanciones, lo que significa en particular para Gazprom una prohibición del uso del gasoducto propiedad de EuRoPol GAZ para transportar gas ruso a través de Polonia».
Rusia es el primer suministrador de gas de Europa, con una dependencia del 40% del total. El gas ruso llega a Europa a través de tres corredores. El primero desemboca en los países del este atravesando Ucrania, mientras que el segundo, precisamente el que acaba de cerrar Rusia, recorre más de 4.000 kilómetros desde Siberia hasta el país presidido por Putin. Este gasoducto es uno de los que más reservas tiene. El tercero, conocido como corredor báltico, está compuesto por el Nord Stream 1 y el Nord Stream 2. Alemania paralizó la aprobación de este último gasoducto en respuesta a la invasión de Putin.
Este miércoles el operador del gasoducto ucraniano cerró el flujo de gas de uno de los dos principales gasoductos que llevan el gas ruso a Europa a través del país, alegando la interferencia de las fuerzas de ocupación rusas. Aunque en las últimas semanas había discurrido muy poco gas por el gasoducto Yamal-Europa, se recurre a él cuando aumenta la demanda de gas.
Las consecuencias económicas pueden ser graves para una serie de países europeos. El FMI ya advirtió de que no habrá gas suficiente en Europa para la demanda prevista en el próximo invierno si se corta el suministro de Rusia durante un año como consecuencia de la invasión de Ucrania y las sanciones occidentales. El organismo explicó que sería necesaria “una reducción significativa” del consumo en este escenario extremo y señala a Alemania, Hungría, República Checa y Eslovaquia como los países que sufrirían las mayores restricciones, por su mayor dependencia de las importaciones de gas ruso y la interconexión de sus redes de distribución con el país que preside Vladimir Putin.
El vicecanciller alemán y ministro de Economía, el ecologista Robert Habeck, anunció hace un mes que que su país está a punto de dejar su dependencia del petróleo ruso, sin embargo antes de que empezara la invasión, se estimaba que Alemania importaba de Rusia algo más del 50% del gas que utilizan hogares e industria germanos. Según el ministerio de Habeck, ese porcentaje no se reducirá hasta significar “independencia alemana” hasta bien entrado el 2024.
Sé el primero en comentar en «Rusia suspende el envío de gas a Europa a través de PoloniaelDiario.esel mayo 12, 2022 a las 3:44 pm»