Argelia ha suspendido este miércoles y de «inmediato» el Tratado de Amistad, Buena Vecindad y Cooperación con España, firmado el 8 de octubre de 2002, por su «injustificable» posición sobre el Sáhara Occidental, ha anunciado la presidencia de la República.
«Las autoridades españolas han emprendido una campaña para justificar la posición que han adoptado sobre el Sáhara Occidental, una violación de sus obligaciones legales, morales y políticas como poder administrador del territorio que pesan sobre el Reino de España», ha declarado la misma fuente.
Argelia considera «injustificable» el cambio de posición de España que el 18 de marzo respaldó la propuesta marroquí de autonomía sobre la colonia española.
El anuncio se produce el mismo día en el que el presidente Pedro Sánchez ha defendido en el Congreso su giro en la posición sobre el Sáhara Occidental, que cree que está ya dando resultados positivos en la relación con Marruecos, pese a que sigue sin recibir el apoyo de sus socios ni de la oposición.
Sólo el PSOE ha respaldado ese cambio de posición que avala la propuesta marroquí para lograr solucionar el conflicto, un asunto por el que ha tenido que comparecer Sánchez por segunda vez en sesión plenaria en la Cámara Baja.
Sobre la relación con Marruecos, Sánchez ha podido comprobar de nuevo que ni los partidos de oposición ni sus socios de Unidas Podemos, ni sus aliados parlamentarios se suman a una decisión que han criticado, entre otros argumentos, por unilateral y por no tratar como se merece al pueblo saharaui.
Ese giro en la posición sobre el Sáhara al considerar que la propuesta marroquí es «la base más seria, creíble y realista» para resolver la situación, abrió la puerta a un viaje del presidente del Gobierno el pasado 7 de abril a Rabat para reunirse con el rey Mohamed VI.
Con motivo de ese viaje se firmó una declaración conjunta que a su juicio ha provocado ya avances en la relación bilateral y el impulso de un nuevo tiempo en el que ha reconocido que aún queda mucho por hacer.
Ha citado como resultados concretos de la recuperación de la normalidad en las relaciones la recuperación de las conexiones marítimas, la apertura de fronteras en Ceuta y Melilla y la preparación de la Operación Paso del Estrecho.
Especial hincapié ha hecho en la repercusión del acuerdo en esas dos ciudades autónomas, de las que ha dicho que habló con el rey marroquí para trasladarle que la soberanía española sobre ambas «está fuera de toda duda».
«Nosotros no aceptamos que se hable de Ceuta y Melilla como ciudades ocupadas porque son territorio español, europeo, internacionalmente reconocido (…), pero también hemos de entender que Marruecos merece la misma consideración cuando hablamos de los asuntos que a ellos les preocupan», ha añadido en alusión al Sáhara.
Sánchez respeta que no se comparta su decisión, pero ha precisado que se engaña quien no reconozca que hay que desencallar un conflicto que dura ya demasiado tiempo.
En cualquier caso, ha insistido en que la solución tendrá que venir de un acuerdo entre las partes y deberá satisfacer las condiciones marcadas por Naciones Unidas.
También ha afirmado que España no se desentiende de la causa del pueblo saharaui y que lo que hace es situar el debate «en la búsqueda activa de una solución política y mutuamente aceptable dentro del marco de Naciones Unidas», ha insistido.
Sé el primero en comentar en «Argelia suspende el tratado de amistad con España por su «injustificable» postura sobre el SáharaEFEel junio 8, 2022 a las 3:54 pm»