El nuevo Gobierno de Pedro Sánchez contará con cuatro vicepresidencias. A Nadia Calviño, Yolanda Díaz y Teresa Ribera, las titulares de Economía, Trabajo y Transición Ecológica que repetirán en sus puestos, se unirá María Jesús Montero, la número 2 del PSOE y hasta ahora ministra de Hacienda, como vicepresidenta del nuevo Ejecutivo. En ese Consejo de Ministros, donde habrá de nuevo 22 carteras, también estará el expresidente canario Ángel Víctor Torres como titular de Política Territorial y Memoria Democrática, según ha adelantado la cadena SER y ha confirmado elDiario.es.
Otro de los cambios más relevantes se produce en torno a la figura de Félix Bolaños. Uno de los hombres de más confianza del presidente, Bolaños se convierte desde hoy en ministro de Justicia en un departamento en el que mantendrá las competencias de Presidencia.
El nuevo Ejecutivo de coalición, que será presentado por el propio Pedro Sánchez durante la mañana de este lunes, contará también con la presencia del exalcalde de Barcelona, Jordi Hereu. El político del PSC ocupará la cartera de Industria que hasta ahora ostentaba el canario Héctor Gómez. También estará en el Consejo de Ministros el exalcalde de Valladolid, Óscar Puente, como ministro de Transportes y Movilidad Sostenible.
Tal y como ha adelantado elDiario.es, la navarra Elma Saiz será nueva ministra de Seguridad Social, un departamento del que sale José Luis Escrivá para ocupar la cartera de Transformación Digital.
Además de Escrivá, el Consejo de Ministros contará con un buen número de integrantes que repiten tras la última legislatura. Son los casos de Fernando Grande-Marlaska, Margarita Robles, José Manuel Albares o Pilar Alegría, que añadirá la cartera de Deportes, hasta ahora en el ministerio de Cultura, a sus competencias en Educación, de cuyo departamento sigue al frente. También sigue Isabel Rodríguez, que no será portavoz y se pone al frente de Vivienda y Agenda Urbana, un ministerio de nueva creación. La continuidad de Diana Morant está asimismo garantizada y añade Universidades a sus competencias como responsable de Ciencia.
Sánchez pone en marcha su tercer mandato como presidente del Gobierno tras ser investido el pasado jueves en el Congreso con 179 apoyos. Aunque en principio todo estaba previsto para que los nombramientos se sucedieran de manera inminente tras la investidura y tras la promesa del cargo ante el rey del reelegido jefe del Ejecutivo, el líder del PSOE dejó pasar finalmente el fin de semana antes de oficializar su nuevo Consejo de Ministros.
Su vicepresidenta y líder de Sumar, Yolanda Díaz, veía con buenos ojos que el nombramiento no se concretara hasta este lunes para tener algo más de margen en la conformación de su propio equipo de ministros dentro de la coalición. En mitad de una guerra frontal entre Sumar y la dirección de Podemos, el reparto de carteras entre las distintas formaciones que integran la plataforma creada por la política gallega ha supuesto un nuevo motivo de disputa.
El hasta ahora secretario de Estado de Agenda 2030 y Secretario de Economía de Podemos, Nacho Álvarez, fue propuesto como ministro por Yolanda Díaz en contra de la opinión de los de Ione Belarra, que vetaron ese nombre e insistieron hasta última hora en la inclusión de Irene Montero, una hipótesis descartada de plano por la propia Díaz, que ya la excluyó de las listas electorales de Sumar, e incluso del propio Pedro Sánchez, que voló los puentes de interlocución con la hasta hoy su ministra de Igualdad tras el choque político por la ley del ‘solo sí es sí’.
Sé el primero en comentar en «María Jesús Montero será vicepresidenta, Bolaños ministro de Justicia y Presidencia y Óscar Puente de TransportesJosé Enrique Monrosi, Esther Palomerael noviembre 20, 2023 a las 7:17 am»