El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha desvelado este miércoles sus candidatos a presidir el Congreso y el Senado. Para este último, el jefe de la derecha ha elegido sobre seguro, pues el PP tiene la mayoría absoluta en la Cámara Alta. Su candidato será el hoy vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local del partido, Pedro Rollán. Para la Cámara Baja, sin embargo, Feijóo ha optado por lanzar a su secretaria general y hasta ahora portavoz parlamentaria, Cuca Gamarra, a una votación de incierto resultado en la que los dos bloques salidos de las elecciones del 23 de julio están empatados a 171 diputados, mientras Junts deshoja la margarita y Coalición Canaria espera su momento por si su único voto es determinante.
Feijóo confía así en Gamarra para un puesto muy importante si el PP logra ganarlo en la ajustada sesión del jueves. Si la derecha y la extrema derecha de Vox suman más votos que el bloque progresista porque Junts opta por el bloqueo, tendrán también el control de la Mesa del Congreso, órgano fundamental para ordenar los trabajos de la Cámara Baja.
Puede, entre otras cuestiones, admitir o no a trámite las proposiciones de ley, aceptar o no los vetos planteados por el Gobierno y dilatar la tramitación de las normas incluso hasta dejarlas morir junto con la legislatura.
Ante un hipotético Gobierno de Pedro Sánchez, quien confía en reeditar un tercer mandato en la Moncloa, el PP podría torpedear su labor. De hecho, en el entorno del líder socialista sostienen que su investidura sería inviable en caso de perder la votación del jueves.
Cuca Gamarra (Logroño, 1974) es una superviviente de los últimos y convulsos años en el PP. Tras la moción de censura que acabó con el Gobierno de Mariano Rajoy en 2018, la que fuera alcaldesa de su ciudad natal apostó por el liderazgo de Soraya Sáenz de Santamaría. Perdió, pero Pablo Casado la recuperó y la metió en su círculo de máxima confianza. Primero, como vicesecretaria de Políticas Sociales; después, como portavoz parlamentaria cuando cayó en desgracia Cayetana Álvarez de Toledo.
La defenestración de Casado tras enfrentarse abiertamente contra Isabel Díaz Ayuso supuso el salto a Madrid de Alberto Núñez Feijóo. El expresidente de la Xunta de Galicia se encontró un grupo parlamentario hecho por la anterior dirección, y optó por hacer pocos cambios. Gamarra mantuvo su puesto en el Congreso, pero además recibió un premio: la Secretaría General. Eso sí: el gallego nombró un coordinador general, Elías Bendodo, para repartir competencias y, sobre todo, protagonismo.
Sea como fuere, Gamarra es hoy por hoy la ‘número dos’ orgánica del PP, y la persona elegida por Feijóo para un cargo, el de presidenta del Congreso, que la situaría como tercera institución del Estado y al frente de una Cámara con una aritmética complicadísima que habrá que manejar muy bien logre quien logre la presidencia del Gobierno, si es que algún candidato obtiene los votos necesarios.
La parte negativa para Gamarra es que perdería su condición de portavoz, así como la de secretaria general. Dos puestos que le dan no solo una altísima presencia mediática, también voz y voto en el Comité de Dirección del PP, la ‘ejecutiva’ que cada lunes se reúne para definir la estrategia del partido. Ganaría poder institucional, quien sabe si por un tiempo limitado, y perdería todo su poder orgánico.
Mucho más claro está quién va a presidir el Senado. La mayoría absoluta del PP deja en bandeja el cargo a Pedro Rollán, quien fuera presidente accidental de la Comunidad de Madrid antes de las elecciones de 2019. Isabel Díaz Ayuso tomó el relevo, y Rollán acabó en el Senado por designación autonómica. Después, Feijóo lo recuperó en 2022 para su ejecutiva.
Desde entonces ha sido el responsable de Coordinación Autonómica y Local, con especial atención en la campaña del 28 de mayo. Pero este cargo tendrá que abandonarlo, y con él la dirección del PP. Rollán será así cuarta autoridad del Estado y presidente de un órgano que su partido gobernará y desde el que intentará poner en aprietos a un hipotético Gobierno de Pedro Sánchez.
En la campaña de las autonómicas y municipales Rollán generó una importante polémica al decir que “los cimientos de la ley de vivienda” se levantan sobre “las cenizas del atentado de Hipercor”, en referencia al apoyo de EH Bildu a dicha norma.
Sé el primero en comentar en «Feijóo propone a Gamarra para presidir el Congreso y a Pedro Rollán para el SenadoAitor Riveiroel agosto 16, 2023 a las 4:25 pm»