El líder del PP se reúne con sus presidentes autonómicos en una réplica de lo que ya hizo en Córdoba y Asturias, y escora más a la derecha el discurso que señala a personas migrantes como culpables de los problemas de los españoles
Feijóo asume los postulados de Vox ante su empuje en las encuestas pese a defender un PP de “centro reformista”
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado este domingo que si llega al Gobierno reformará la ley para expulsar a las personas migrantes con residencia legal en España que comentan “delitos reincidentes aunque sean leves”. Así lo ha anunciado en Murcia, donde se ha reunido durante todo el fin de semana con los presidentes autonómicos de su partido. Feijóo había prometido que hoy haría público el documento íntegro con sus medidas antiinmigración, pero al final se ha repetir algunos retazos que ya había comunicado y a reiterar sus acusaciones contra un número indeterminado de inmigrantes que, ha dicho, llegan a España a “pedir ayudas”.
En su carrera por tapar la fuga de votos hacia Vox, el líder del PP ha encumbrado en los últimos meses la inmigración como el principal problema que tiene España. Es al que más discursos dedica y donde más ha escorado su posición desde que aterrizó en Madrid como jefe de la oposición en abril de 2022. Este domingo ha reiterado el marco que más gusta a la extrema derecha europea y que ha terminado por aupar a los partidos ultras en detrimento de las derechas más clásicas.
“La inmigración bien gestionada es una oportunidad, pero mal gestionada es fuente de división”, ha dicho, para añadir que es “un desafío descontrolado” al que ha prometido poner coto con cinco medidas poco específicas.
“No vamos a renunciar a controlar nuestras fronteras”, ha dicho. “Tenemos derecho a decir quién entra y con qué condiciones”, ha añadido. Feijóo ha intentado situarse en un punto intermedio entre el PSOE y Vox, y ha añadido: “Tampoco hay que echarlos a todos”. Según el líder del PP, algunos de esos migrantes son “personas con dignidad, responsables de sus actos, con derechos y deberes”.
“No son víctimas que no son dueñas de sus actos, como dice el PSOE, ni delincuentes, como dice Vox. Ninguno de los dos extremos es verdad”, ha planteado. “Ni regularizar a todos ni echar al mar”, ha sostenido, para reclamar “poner orden y aplicar la legalidad”.
Feijóo ha vuelto a relacionar directamente a las personas migrantes con la inseguridad ciudadana. Pese a los datos que, año tras año, confirman que la delincuencia en España está a la baja, especialmente los delitos más graves, el líder del PP ha asegurado que, si gobierna, tendrá “tolerancia cero con el delito”.
“Los delitos graves implicarán que se pierda el derecho de residencia”, ha sostenido. Y ha añadido: “Los delitos reincidentes, aunque sean leves, no se pueden premiar con la permanencia en España. Si no cumplen la ley, se irán del país”.
Del visado “por puntos” al mantra de “las ayudas”
El líder del PP ya comenzó a relacionar delincuencia e inmigración el año pasado, en el marco de las elecciones catalanas, primero, y europeas, después. Los estrategas de Génova decidieron asumir el discurso ultra ante el empuje electoral de fuerzas como Alianzça Catalana, Vox o Salf, que han hecho de la cuestión migratoria el eje de su discurso.
Desde entonces, y pese a que las encuestas solo muestran un crecimiento de las opciones más extremas, el PP ha optado por ahondar en dicho discurso. En el reciente congreso nacional de julio, donde Feijóo fue reelegido como presidente del partido, ya se lanzaron algunas ideas. “La inmigración no da carta blanca para cometer delitos”, dijo.
Este domingo, Feijóo ha recuperado una propuesta que ya llevó en las elecciones de julio de 2023: establecer un “visado por puntos”. Feijóo ha especificado que sus referentes concretos en esta materia son Canadá, Reino Unido y Australia, donde se han planteado utilizar islas o barcos en alta mar como cárceles en zonas sin leyes para despojar a las personas migrantes de sus mínimos derechos.
El “visado por puntos” permitirá “premiar la entrada de quien quiere trabajar en sectores con falta de mano de obra, conozca mejor la cultura y tenga mayor capacidad de integración”, ha explicado. “Computará el compromiso de los países de origen con la política migratoria”, ha añadido como teórica novedad. “Si los países de origen ayudan a poner orden, serán recompensados”, ha dicho, sin especificar en qué consistirá dicha recompensa. “Y no tendrán visado las personas que vengan de los países que no se comprometan a mantener el orden”, ha concluido.
Feijóo también ha incorporado otro de los mantras que llenan la agenda ultra contra las personas migrantes: las ayudas sociales. El PP ya aprobó en julio una ponencia política que aseguraba: “La irregularidad no puede generar derechos”. Feijóo ha avanzado por esa senda en Murcia.
“Contribuir es condición para permanecer”, ha dicho. “El sistema actual no es razonable” porque “cualquiera puede entrar ilegalmente y sin voluntad de trabajar, empadronarse, pedir el arraigo sin requisitos de permanencia ni contrato, y luego pedir ayudas como la del ingreso mínimo vital”, ha asegurado.
Feijóo ha sostenido ante la mayoría de sus presidentes autonómicos y varios cientos de personas que “muchos, muchos miles” de personas están en esta situación. elDiario.es ha intentado que el PP ofrezca los datos concretos en los que basa esta afirmación, pero fuentes del equipo de Feijóo se han negado a explicarlos. “Los tenemos [los datos] y estaremos encantados de que el Ministerio nos pueda desmentir”, se han limitado a despejar.
“Es un sinsentido”, ha dicho. “No puede generar más derechos llegar sin contrato que con contrato”, ha añadido, para concluir que “el ingreso mínimo vital debe ligarse a la búsqueda activa de empleo”. Feijóo ha asegurado que hay migrantes cuyo “propósito” es convertir estas ayudas “en el único medio de vida”. “Y los que abusan no pueden oscurecer la labor de tantas personas inmigrantes que llegaron de otros países en las últimas décadas, que han prosperado a través de su esfuerzo, de su trabajo, y que han contribuido también a que España prospere”.
Mensaje a las mujeres, ni palabra de Gaza
Feijóo se ha reunido durante todo el fin de semana con sus barones autonómicos con mando en plaza, en un formato que ya ha utilizado tres veces. Tras la declaración de Córdoba y la de Asturias, este domingo han suscrito la llamada “declaración de Murcia”, presentada en un acto este domingo del que se han ausentado el presidente andaluz, Juan Manuel Moreno, el de La Rioja, Gonzalo Capellán, y los de Ceuta y Melilla, Juan José Vivas y Juan José Imbroda.
En el discurso de hoy, Feijóo ha querido lanzar un mensaje de unidad interna en el PP. “Vamos a seguir estando juntos”, ha dicho, “Vamos a seguir encarando juntos los desafíos”, ha añadido, para apuntar: “Hay matices y acentos, pero hay un rumbo común para la España en la que todos nos reconocemos”.
“España tiene solución, no es un Estado fallido”, ha dicho Feijóo, quien ha prometido “verdad frente a un Gobierno que miente”, “honestidad frente a la corrupción generalizada”, “igualdad frente a los agravios” y “gestión de problemas reales frente a las cortinas de humo”.
Esa “cortina de humo” es, para Feijóo, la denuncia del genocidio en Gaza. El PP lleva semanas señalando que el Gobierno de Pedro Sánchez solo está tomando medidas contra Israel para desviar el foco de sus problemas internos.
Este domingo, en casi 40 minutos de intervención pública, Alberto Núñez Feijóo no ha dicho una sola palabra sobre Gaza.
Feijóo sí ha hablado sobre la reciente crisis del Gobierno por los fallos en las pulseras antimaltratadores. “De la incompetencia no se han librado ni las mujeres víctimas de violencia machista”, ha dicho. “Está mal que haya pasado, que se haya ocultado durante meses”, ha sostenido. “Pero lo que ha ocurrido estos días es inadmisible”, ha espetado.
El líder del PP ha acusado al Gobierno de “no agachar la cabeza” ye decir que las acusaciones son “infundadas”. Feijóo ha echado en cara que la ministra de Igualdad, Ana Redondo, no haya tenido “ni una palabra de disculpa para las mujeres a las que ha desprotegido”. “¿Esto es feminismo?”, se ha preguntado.
Feijóo se ha dirigido “a todas las mujeres de España, voten a quien voten”. “Os pidieron el voto y desprotegieron a las víctimas más vulnerables. Os pidieron el voto y liberaron a agresores sexuales. Os pidieron el voto y las violaciones han aumentado un 231% desde el año 2018. Os pidieron el voto y amañaron los contratos de puntos violeta. Os pidieron el voto y usaron el dinero público para consumir prostitución”, ha dicho, nuevamente sin explicar de dónde salen los datos, para concluir: “No, este no es el Gobierno más feminista. Si acaso, es el Gobierno más hipócrita y más peligroso contra las mujeres”.
“Llegaremos, repararemos tanto daño y volveremos a levantar España”, ha concluido Feijóo.
Sé el primero en comentar en «Feijóo plantea expulsar a migrantes legales «reincidentes» por delitos «aunque sean leves»Aitor Riveiroon septiembre 28, 2025 at 11:13 am»