El PP recorta a la mitad la distancia con el PSOE en un CIS que sitúa a Sumar por encima de VoxMarcos Pinheiro, Ana Ordazel mayo 17, 2023 a las 11:04 am

A las puertas de las elecciones autonómicas y municipales del próximo 28 de mayo, la disputa entre PSOE y PP se estrecha. Según el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), si esas elecciones fuesen generales ganarían los socialistas, pero su ventaja sobre el partido de Alberto Núñez Feijóo cae a la mitad en solo un mes. La encuesta de mayo refleja también una fuerte subida de Sumar, que añade casi dos puntos más a su estimación de voto, y una caída de Podemos, que pierde seis décimas respecto a Abril.

El barómetro de mayo, el último antes del 28M, deja malas noticias para PSOE, Vox y Podemos. Todos pierden intención de voto a nivel nacional, pero son los socialistas los que experimentan una caída más fuerte.

El PSOE había transitado por una cifra superior al 32% en los meses de febrero y marzo, pero ya en abril descendió hasta el 30,4% y ahora vuelve a dejarse más de un punto. Si se celebrasen elecciones nacionales, los socialistas obtendrían el 29,1% de los votos. Esos resultados les mantienen aún por encima de los obtenidos en 2019, pero empiezan a reflejar ya cómo la irrupción de Sumar les resta estimación de voto.

La caída provoca que su distancia con el PP, que hace un mes era de más de cuatro puntos, sea ahora inferior a dos. A ese recorte ayuda la recuperación de los de Alberto Núñez Feijóo, que logran recuperarse desde el 26,1% de abril al 27,2% de este mes. Ese dato coloca al PP siete puntos por encima de los resultados electorales en los que dejó al partido Pablo Casado.

El dato más revelador del CIS de mayo es un cambio en la tercera posición. Ese puesto había estado disputado en los últimos meses entre Unidas Podemos y Vox, pero el cambio metodológico con la entrada de Sumar dejó a Podemos fuera de esa pelea y a la extrema derecha con una ventaja mínima sobre la formación de Yolanda Díaz que se ha evaporado en un mes.

Si ahora hubiese comicios generales, Sumar sería la tercera fuerza con el 12,3% de los votos, casi dos puntos más que hace un mes. En aquella ocasión, el CIS detalló que la estimación de Sumar se había elaborado sumando las respuestas directas que se decantaban por ese partido y quienes han dicho que van a votar a algunas de las formaciones “que han manifestado públicamente integrarse y/o apoyar” a Sumar: IU, Compromís, En Comú, Más País, Chunta Aragonesista y Equo.

La subida de Sumar le afianza en esa tercera plaza con una ventaja de 1,7 puntos sobre Vox, que este mes cae. La recuperación del PP impacta en las expectativas electorales de la extrema derecha que pasa del 11,1% al 10,6, y se mantiene aleja de sus mejores datos en los barómetros del CIS y del resultado que obtuvieron en 2019.

Podemos, por su parte, pierde seis décimas respecto al barómetro anterior y pasa del 6,7% al 6,1 en estimación de voto. Desde hace un mes, el CIS ya no recoge a la formación de Ione Belarra como Unidas Podemos porque ya no se presentará con ese marca, y deja de sumar a su estimación de voto los datos de las formaciones que ahora se han aliado con Sumar.

Leer más

Sé el primero en comentar en «El PP recorta a la mitad la distancia con el PSOE en un CIS que sitúa a Sumar por encima de VoxMarcos Pinheiro, Ana Ordazel mayo 17, 2023 a las 11:04 am»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Generated by Feedzy